La dermatitis atópica cursa con:
- Prurito
- Disfunción de la barrera cutánea
- Inflamación
- Disbiosis de la flora cutánea
La deficiencia de la barrera cutánea se asocia a una alteración en el metabolismo lipídico ya una deficiencia de la expresión de proteínas como la filagrina. Estudios demuestran que perros con dermatitis atópica tienen menor concentración de esfingosina 1 fosfato (S1P), esfingolípido específico que modula la homeostasis cutánea.
La alteración de la barrera cutánea da lugar a sequedad de la piel, la cual exacerba el prurito y facilita la penetración de irritantes y alérgenos de origen ambiental o microbiológico.